23/06/2023

¡La CCC suma a la Cámara de la Máquina Herramienta y Afines de Córdoba!



Desde la Cámara de Comercio de Córdoba le damos la bienvenida a la Cámara de la Máquina Herramienta y Afines de Córdoba, la cual se incorpora este año a nuestras Cámaras Socias. Entrevistamos a su Comisión Directiva encabezada por el presidente Eduardo Burdisso.

En el año 2020 nació el Núcleo Máquina y Herramienta conformado por empresas proveedoras de insumos industriales.“Sentimos la necesidad de crear un espacio para representar a un sector muy particular en el que convergen el comercio, la industria y los servicios”, cuenta Burdisso.

Dos años después, se constituyó formalmente como Cámara de la Máquina Herramienta y Afines de Córdoba (CAMHEA) con el objetivo de fortalecer la competitividad de la industria local y la generación de empleo, potenciando la oferta de la más alta calidad en servicios y productos industriales.

“Vimos que nuestro rubro no tenía la visibilidad que debería tener, aún hoy no se valora la importancia de los proveedores. Si no estuviéramos, la industria no podría producir. Somos el comercio sin mostrador”, afirma el Ing. Sebastián Dorrego, vocal titular.

Tienen un gran compromiso con la profesionalización y brindan capacitaciones técnicas de las últimas tecnologías a los fines de potenciar la capacidad productiva. Participan de las exposiciones más grandes del mundo y proyectan replicarlas en Córdoba.

“A la industria productiva que busca una máquina para hacer su producción CAMHEA no solamente le brinda el recurso sino también la capacitación gratuita”, remarca Micaela Uriarte, quien junto a Martín Milo (revisor de cuentas), forman el equipo de Comunicación de la institución.

“La capacitación que brindamos en los distintos parques industriales es única ya que no se encuentra en ninguna facultad. Además, trabajamos en nuevos desarrollos para empresas automotrices, de petróleo, entre muchas otras, desde primera instancia en los proyectos de innovación”, agrega Martín.

Es importante destacar que CAMHEA favorece la productividad y la competitividad entre muchos sectores como son el agropartista, el autopartista, el petrolero, el médico, el aeronáutico, el alimenticio, el metalúrgico y el aeroespacial. 

Al mismo tiempo, la institución lleva adelante vinculaciones y acciones que promueven la asociatividad entre los sectores público y privado, colaborando de nexo con las entidades financieras para la obtención de beneficios.

“Necesitamos recuperarnos, la situación económica del país y el funcionamiento del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) nos perjudica. Al mismo tiempo, en nuestra provincia tenemos una competencia muy difícil por las bajas tasas que tienen Buenos Aires y Santa Fe en impuestos, especialmente en los Ingresos Brutos”, menciona Burdisso junto a la Lic. Paola Lurgo, en representación de Carlos Lurgo, secretario de la Cámara.

“Casi todos los productos son importados porque no está la tecnología para hacerlos en nuestro país. Nosotros hacemos ingeniería y ese es el concepto que nos diferencia de otros rubros ya que demanda un gran esfuerzo para cerrar la venta”, complementa Dorrego.

CAMHEA está integrada por Grupo Ruda; TR Mediterránea; Vepromet; Daima; Córdoba Machines; NiponTools; Proin; A&M Insumos Industriales; Quality Productivity Improvement e Iscar, las cuales brindan soluciones a la industria metalmecánica de la provincia.

Desde la Cámara de Comercio de Córdoba agradecemos a la Comisión Directiva de la Cámara de la Máquina Herramienta y Afines de Córdoba por abrirnos las puertas de su entidad. ¡Bienvenidos/as!

 

VÍAS DE CONTACTO CON CAMHEA:

→ Instagram: @camhea.cordoba
→ Correo electrónico: camheacba@gmail.com