22/04/2019
Las medidas del Gobierno nacional que alcanzan a comercios y pymes
Medidas económicas
La Cámara de Comercio de Córdoba da a conocer los detalles de los anuncios realizados por Gobierno nacional, con el fin de reactivar el consumo y mermar la inflación en los próximos meses. A continuación, las medidas que alcanzan a comercios y pymes.
- Condiciones comerciales: los bancos dejan de cobrar comisión por recibir efectivo y se reduce a un máximo de 10 días hábiles el plazo para recibir el dinero de ventas a través de tarjetas de crédito.
- Precios Cuidados: acuerdo con empresas de primera línea para mantener durante seis meses los precios de productos que componen la canasta básica, como son aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas; a partir del lunes 22 de abril.
- AFIP: Nuevo plan de pagos para regularizar deudas tributarias de todos los contribuyentes, con una tasa menor y hasta en 60 cuotas. Incluye IVA, Ganancias y Bienes Personales vencidas al 31 de enero, incluidas las retenciones y percepciones impositivas. Además, la tasa de interés tope para las pymes pasa a ser del 2,5% mensual.
- Pymes exportadoras: se eliminan las retenciones para todas aquellas empresas que exporten por encima de su promedio de exportaciones del año pasado. Sólo es aplicable para exportadores de menos de 50 millones de dólares por año.
- Lealtad Comercial: Decreto 274/2019 con el objetivo de asegurar la lealtad y transparencia en las relaciones comerciales, garantizando el acceso a información esencial sobre los productos y servicios comercializados en todo el país a través de canales físicos o digitales. Con intención de proteger a las pymes se establecieron 13 conductas desleales, que tendrán sanciones y multas de hasta $ 200 millones.