La Cámara de Comercio de Córdoba, en su carácter de representante de los intereses de miles de empresas comerciales y de servicio que, en la provincia de Córdoba, generan alrededor del 60% del empleo y su valor agregado, quiere expresar de manera inequívoca su posición con relación a la intervención de la empresa Vicentin por parte del Poder Ejecutivo Nacional y al anuncio del envío al Honorable Congreso de la Nación de un proyecto de ley para proceder a su expropiación.
La Cámara de Comercio de Córdoba se opone, sin ningún tipo de excepción, a cualquier decisión que viole los preceptos constitucionales establecidos en sus artículos 17 y 29, que dicen textualmente:
Artículo 17: “La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública deber ser calificada por ley y previamente indemnizada . . . Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descrubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal argentino”.
Artículo 29: “El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”.
Consecuentemente, la entidad se opone a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de intervenir por Decreto de Necesidad y Urgencia a una empresa privada, cuyos derechos están expresamente protegidos por la Constitución Nacional, desconociendo, además, la actuación del Poder Judicial en el proceso de concurso preventivo que venía sustanciándose según lo establecido por la legislación vigente.
En cuanto al proyecto de ley de expropiación anunciado por el Poder Ejecutivo Nacional, la posición de la Cámara de Comercio de Córdoba es que el mismo es perjudicial para los intereses del Estado Nacional, ya que implica estatizar endeudamiento privado en un contexto de imposibilidad de honrar sus propios compromisos financieros. Adicionalmente, es contrario a los intereses del sector comercial y de servicios, ya que la fundamentación de tal proyecto es potencialmente extensible a cualquier empresa con dificultades financieras y/o considerada estratégica para el Gobierno de turno. No menos importante, entendemos que es perjudicial para todos los argentinos, especialmente para los de menores ingresos, ya que dicho proyecto conspira contra las reglas de juego más elementales para impulsar la inversión y la innovación, tan necesarias para generar empleo y bienestar para todos los argentinos.
Por estos motivos, invitamos al resto de las entidades vinculadas a la producción y el empleo a oponerse terminantemente a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional e instamos a los representantes de la provincia de Córdoba en el Honorable Congreso de la Nación, a rechazar el proyecto de expropiación que eventualmente sea puesto a consideración del mismo.
La Cámara de Comercio de Córdoba hace público este comunicado bajo la convicción de que el sector empresario y las entidades que lo representan no pueden ser indiferentes ante cuestiones de tanta importancia para el presente y el futuro de la Nación.