PPP – PPP Aprendiz

INSCRIPCIÓN CERRADA
El gobierno de Córdoba pone en marcha una nueva edición del programa Primer Paso, para brindar más oportunidades de empleo y una primera experiencia de entrenamiento laboral a 15.000 jóvenes de la provincia de Córdoba. Está destinado a los jóvenes de 16 a 24 años de edad inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren domicilio en la Provincia de Córdoba.
- PPP: para aquellas personas que no están escolarizadas ni transitando cursos de capacitación u oficios.
- PPP Aprendiz: a la que podrán acceder los participantes que estén cursando sus estudios o realizando capacitaciones acreditadas que les permitan incrementar sus habilidades laborales.
- Periodo de capacitación: $7.500 mensuales durante los meses de capacitación.
- Periodo de práctica laboral: PPP $13.000 – PPP Aprendiz $15.000.
Todos los participantes tendrán una beca del 100% por la capacitación realizada.
¿Quiénes pueden participar?
Personas con residencia en la provincia de Córdoba, de 16 a 24 años.
→ CUPO 5% Personas con discapacidad – No hay límite de edad-
→ CUPO 5% Personas en situación de vulnerabilidad o en recuperación de adicciones.
CRONOGRAMA
- Inscripciones abiertas del 5 de julio al 13 de agosto a través del CiDi Nivel 1.
- Revisión de datos del 16 al 20 de agosto.
- Sorteo en Lotería de Córdoba el 25 de agosto.
- Inicio de capacitación: 1 de septiembre.
- Búsqueda de empresas: del 1 de octubre al 26 de diciembre.
- Inicio de entrenamiento laboral: 1 de noviembre 2021 al 1 de enero de 2022.
Aportes de la empresa
- De 1 a 10 empleados $ 5.000 mensuales por cada beneficiario.
- Entre 11 y 80 empleados $ 7.200 mensuales por cada beneficiario.
- Más de 80 empleados $ 9.000 mensuales por cada beneficiario.
Cupos por empresa
Total autorizado para empresas y empleadores privados, incluyendo todos los Programas de Empleo del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.
- 1 empleado registrado: 1 Beneficiario.
- Entre 2 y 5 empleados registrados: 2 Beneficiarios.
- Entre 6 y 10 empleados registrados: 3 Beneficiarios.
- Entre 11 y 20 empleados registrados: 4 Beneficiarios.
- Los que tengan más de 20 empleados registrados en AFIP: 20% de beneficiarios sobre su planta de personal (los decimales se redondean para arriba).
- Monotributistas categoría C o superior, y trabajadores autónomos categoría II sin empleados, de las localidades con menos de 5.000 habitantes de los Departamentos del Norte y Oeste Provincial: 1 Beneficiario.